Logopedia infantil

¿Qué es la Logopedia?

La logopedia es la ciencia que evalúa, diagnostica y trata los problemas del lenguaje, la voz y la deglución. Su finalidad es la prevención, el diagnostico, el tratamiento y la evaluación integral de los trastornos de la comunicación humana, ya sea que pertenezca al ámbito del habla o del lenguaje, tanto en niños como en adultos.

¿Cuándo debo acudir al logopeda?

De 0 a 4 meses de edad

  • El bebe no sonríe ni mantiene contacto ocular
  • No reacciona ante el sonido ni la voz
  • No emite sonidos
  • No succiona bien

De 4 a 8 meses

  • No mueve la cabeza hacia el sonido
  • No intenta imitar los sonidos del adulto
  • No responde a los cambios de entonación del adulto
  • No aparece el balbuceo o laleo

De 8 a 12 meses

  • No gira la cabeza al oír su nombre
  • No comprende las palabras de su entorno
  • No produce sonidos con intención comunicativa

De 12 a 18 meses

  • No señala cuando quiere algo
  • No comprende ordenes sencillas como "no", "toma", "dame",...
  • No dice palabras con significado

De 18 a 24 meses

  • No usa de la palabra-frase para comunicar lo que quiere
  • No utiliza el NO
  • No acepta bien la dieta solida ni mastica

Hacia los 2 años

  • No utiliza el juego simbólico
  • No dice su nombre
  • No construye frases de 2-3 palabras
  • Su vocabulario no va en aumento
  • Mastica con dificultad

Hacia los 3 años

  • Utiliza pocos verbos
  • No realiza frases de tres palabras
  • No formula preguntas
  • No utiliza el plural ni las preposiciones
  • No comprende los relatos sencillos
  • Tiene babeo o presenta una mala oclusión dental

De 5 a 6 años

  • No pronuncia bien todos los sonidos del lenguaje ni se explica correctamente
  • Confunde palabras como antes/después, hoy/mañana
  • Al escribir el trazo es poco uniforme

De 4 a 5 años

  • Respira con la boca abierta
  • Traga enseñando la lengua (deglución inmadura)
  • Su voz se altera frecuentemente (ronquera, afonías...)
  • No arranca a hablar, "se atasca"
  • Repite sonidos ("p..p..pato") o prolonga sonidos ("sssapo", "mmmio")
  • Solo le entienden las personas de su entorno
  • No puede relatar hechos sencillos
  • Cambia rápidamente de actividad sin entrar plenamente en ninguna
  • Tiene dificultades para jugar con el lenguaje (rimas, adivinanzas...)
  • No interacciona con otros niños

De 6 a 9 años

  • Confunde la izquierda con la derecha
  • Le cuesta contar
  • Tiene falta de atención y concentración
  • Al leer confunde letras, cambia silabas y sustituye unas palabras con otras
  • No usa los signos de puntuación
  • No comprende lo que lee
  • Al escribir comete errores en la secuencia, dirección y tamaño de la letra
  • Omite, añade y/o sustituye letras al escribir
  • Escribe los números en espejo
  • Mezcla las letras mayúsculas con las minúsculas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies